Mi vocación
Desde niños siempre nos han hecho la pregunta, esa que variaba cada vez que crecíamos más y más: ¿Qué quieres ser de mayor? A lo que nosotros contestábamos cosas como: bombero, futbolista o actriz, profesiones que con el paso de los años pasaban a ser consideradas inalcanzables para la mayoría.
Sin embargo, la cosa cambiaba cuando cuando se acercaba el final del instituto, y te encontrabas preguntándote a ti mismo ese mismo interrogante: ¿Qué quiero ser de mayor?
En mi caso, esa respuesta fue difícil de encontrar. Me sentía abrumada ante tal abanico de posibilidades. Desde una temprana edad supe que las ciencias no eran lo mío, y que por otro lado las letras me gustaban.
Más adelante me di cuenta de cómo me apasionaba la fotografía, el mundo audiovisual, la televisión, la moda o el arte, y supe que quería hacer algo relacionado con todo ello. Quería tener un trabajo que implicara creatividad, y con ello la necesidad de estar constantemente renovándome.
Y así fue como decidí que la comunicación era el campo que más me interesaba, más me gustaba y que mejor se me daba. Transmitir algo a través de imágenes, provocar algo en aquel que mira, y trabajar para una gran compañía en la que pueda desenvolver toda mi creatividad, esa es mi vocación.
Comentarios
Publicar un comentario